Ejercicios Tecnología e Ingeniería II

Ejercicios Tecnología e Ingeniería I

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Titular B Junio’24 – Ejercicio 6

La figura muestra un gato hidráulico para elevar vehículos. El pistón B tiene un diámetro de 80 mm y el pistón A es movido manualmente mediante una palanca que multiplica por diez la fuerza F aplicada en su extremo. Citar los tipos de bombas hidráulicas y describirlas brevemente. (0.5 puntos) a. Aplicamos el Teorema de […]

PAU Andalucía Titular B Junio’24 – Ejercicio 6 Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Titular B Junio’24 – Ejercicio 4

El sistema de acondicionamiento de una piscina cubierta permite mantener la temperatura del recinto a 28ºC tanto en invierno como en verano, siendo la potencia del compresor 10 kW. La temperatura media en el exterior es 5ºC en invierno y 38ºC en verano. La máquina funciona en verano de 11 h a 21 h y

PAU Andalucía Titular B Junio’24 – Ejercicio 4 Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Titular B Junio’24 – Ejercicio 3

Un vehículo dispone de un motor de combustión de 4 cilindros con una relación de compresión de 11:1, consumiendo 7 litros a la hora de un combustible cuya densidad es 0.8 kg/l y cuyo poder calorífico es 41000 kJ/kg. El rendimiento del motor es el 32%. Los datos del cilindro son 70 mm de diámetro

PAU Andalucía Titular B Junio’24 – Ejercicio 3 Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Titular B Junio’24 – Ejercicio 1

En un ensayo Brinell de dureza se aplica una carga de 250 kp con un penetrador de 5 mm de diámetro. Tras un tiempo de aplicación de 15 s, se genera una huella de 2 mm de diámetro. a. La dureza Brinell se calcula relacionando la fuerza aplicada en el ensayo con la superficie de

PAU Andalucía Titular B Junio’24 – Ejercicio 1 Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Titular A Junio’24 – Ejercicio 8

El sistema de apertura de una puerta de seguridad S está regulado automáticamente por un sistema compuesto por cuatro interruptores: un interruptor (A) situado en la cabina de control, un interruptor (B) situado justo en la entrada y dos interruptores (C y D) situados detrás de la puerta S. La puerta se abre en los

PAU Andalucía Titular A Junio’24 – Ejercicio 8 Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Titular A Junio’24 – Ejercicio 7

Dado el circuito lógico de la figura: a. Para obtener la tabla de la verdad primero obtenemos la función lógica a través del circuito lógico. Para obtener la forma canónica en primer lugar desarrollamos la función quitando paréntesis. \[ F=a \cdot b \cdot b + a \cdot b \cdotc= a \cdot b+a \cdot b \cdot

PAU Andalucía Titular A Junio’24 – Ejercicio 7 Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Titular A Junio’24 – Ejercicio 6

Se desea diseñar una fuente de agua para un hotel. Esta fuente estará alimentada por una tubería cilíndrica de 15 cm de diámetro situada horizontalmente a una profundidad de 8m bajo el nivel del suelo. Posteriormente, la tubería se conectará a otra tubería cilíndrica de 5 cm de diámetro que se curvará hacia arriba y

PAU Andalucía Titular A Junio’24 – Ejercicio 6 Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Titular A Junio’24 – Ejercicio 5

Un cilindro de simple efecto de retorno por muelle está conectado a una red de aire comprimido con 1 MPA de presión. El diámetro del émbolo es 10 cm, su carrera 3 cm y la fuerza de rozamiento se puede considerar un 10 % de la teórica. a. La fuerza ejercida por el vástago de

PAU Andalucía Titular A Junio’24 – Ejercicio 5 Leer entrada »

Scroll al inicio