Ejercicios Tecnología e Ingeniería II

Ejercicios Tecnología e Ingeniería I

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Suplente Junio’25 – Ejercicio 1 – Opción A

En un laboratorio de control de calidad se realiza un ensayo Charpy a una probeta de acero estructural con una sección cuadrada de 10 mm de lado utilizando un péndulo de 20 kg de masa. El péndulo parte de una altura inicial de 1.2 m y, tras impactar con la probeta, alcanza una altura final […]

PAU Andalucía Suplente Junio’25 – Ejercicio 1 – Opción A Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 4

a. Enumerar y definir los documentos básicos de un proyecto técnico. b. Se ha recibido un correo electrónico de una persona desconocida, indicado que la dirección IP de su ordenador ha ganado un premio. Para poder recibir el premio, debe entrar en una página web para indicar sus datos personales y verificar su identidad. Identificar

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 4 Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 3 – Opción B

a. Dado el circuito siguiente, obtener otro que realice la misma función con puertas de dos entradas. b. El sistema de control de lazo cerrado de la figura tiene un regulador con ganancia G1 y una planta con ganancia G2 = 50. Determinar el valor de G1 para que el error E sea inferior a

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 3 – Opción B Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 3 – Opción A

a. Indicar el principio de funcionamiento y las aplicaciones principales de los sensores inductivos b. Considerando el circuito digital de la figura, se pide: obtener la tabla de la verdad y la función lógica, la función S simplificada por el método de Karnaugh y su implementación con puertas lógicas. a. Los sensores inductivos se emplean

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 3 – Opción A Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 2 – Opción B

Un brazo robótico utilizado en una línea de ensamblaje industrial está equipado con un cilindro neumático de doble efecto que controla la apertura y el cierre de una pinza para la manipulación de piezas. El cilindro tiene un émbolo de 20 mm de diámetro, un vástago de 8 mm de diámetro y una carrera de

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 2 – Opción B Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 2 – Opción A

a. Un motor Otto de 4T y 4 cilindros consume 9 litros a la hora de un combustible cuyo poder calorífico es 41000 kJ/kg y densidad 0.850 kg/l. Se sabe que tiene un rendimiento del 40 %, el diámetro de cada pistón es 70 mm y la carrera 90 mm. Obtener la potencia desarrollada y

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 2 – Opción A Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 1 – Opción B

En un laboratorio se pretende realizar un ensayo de dureza Brinell y otro de dureza Vickers para una misma muestra de acero: a. Determinar la expresión normalizada de la dureza Brinell si en el ensayo se obtiene una huella de 2.5 mm de diámetro aplicando una carga de 725 kp con un penetrador de 5

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 1 – Opción B Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 1 – Opción A

En un ensayo de tracción efectuado a una probeta cilíndrica se ha obtenido el diagrama tensión-deformación que se representa en la figura, donde el punto A señala el límite elástico. Determinar: a. El módulo de elasticidad. b El alargamiento de la probeta si se aplica una carga de 20000 N, sabiendo que su diámetro es

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 1 – Opción A Leer entrada »

Scroll al inicio