PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 4

a. Enumerar y definir los documentos básicos de un proyecto técnico.

b. Se ha recibido un correo electrónico de una persona desconocida, indicado que la dirección IP de su ordenador ha ganado un premio. Para poder recibir el premio, debe entrar en una página web para indicar sus datos personales y verificar su identidad. Identificar y justificar el posible ataque que puede sufrir la persona a través de la amenza anterior.

c. En relación con la inteligencia artificial, ¿qué es una máquina reactiva? Indicar un ejemplo

d. ¿Cuándo y por qué es necesario realizar un estudio de impacto ambiental?


a. Los documentos básicos de un proyecto técnico son:

  1. Memoria: Contiene el objeto del proyecto, los antecedentes del mismo, la justificación y la legislación aplicable.
  2. Planos: Contiene todos los planos necesarios para poder ejecutar el proyecto.
  3. Pliego de condiciones: Contiene las normas de todos los ámbitos que se deben cumplir.
  4. Presupuesto: Contiene el coste por unidades de materiales, mano de obra, permisos, etc.
  5. Anexos: Incluy los cálculos, estudios y otros documentos complementarios no incluidos en los documentos anteriores.

b. La situación descrita se corresponde con un ataque de pishing, que suplantando la identidad de una empresa o entidad de confianza reconocida, nos dirige a una dirección que no es la de esa empresa, haciéndose de esta forma con los datos que introduzcamos en ella o descargando en nuestro equipo un virus o malware.

c. Una máquina reactiva es una inteligencia artificial que solo trabaja con los datos que actualmente tiene, no aprende de eventos pasados ni predice resultados futuros. No tiene memoria.

Un ejemplo de este tipo de inteligencia artificial serían los antiguos juegos tipo arcade en los que los enemigos siempre seguían un mismo patrón sin aprender de los movimientos del jugador.

d. Un estudio de impacto ambiental se hace necesario cuando se trata de obras pública, grandes industrias o instalaciones privadas que puedan tener efectos significativos sobre el medio ambiente.

Es necesario para proteger el entorno, asegura un desarrollo sostenible y cumplir la legislación en materia de medio ambiente.

Esto permite prevenir daños al medio ambiente, proponer medidas correctoras, garantizar un desarrollo sostenible y aportar transparencia al proyecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio