Un cilindro de doble efecto, de 10 cm de carrera, cuyos émbolo y vástago tienen 8 cm y 2 cm de diámetro respectivamente, se conecta a una red de aire comprimido con una presión de 1 MPa. El rozamiento se considera nulo.
- Calcular la fuerza ejercida por el vástago en la carrera de avance. (1 punto)
- Calcular la fuerza ejercida por el vástago en el retroceso. (1 punto)
- Indicar la diferencia entre un manómetro y un barómetro. (0.5 punto)
a. En la carrera de avance, el cilindro avanza gracias a la fuerza de presión sobre el émbolo.
b. En la carrera de retroceso el cilindro avanza gracias a la fuerza de presión sobre la superficie del émbolo menos la del vástago.
c. La diferencia fundamental radica en qué presión miden y con respecto a qué referencia lo hacen.
Un manómetro mide la presión de un fluido (gas o líquido) en un recipiente cerrado. Generalmente, mide la presión manométrica, que es la diferencia entre la presión absoluta del fluido y la presión atmosférica exterior.
Un barómetro es un tipo específico de manómetro diseñado exclusivamente para medir la presión atmosférica absoluta. Su punto de referencia es el vacío absoluto.