En un ensayo Brinell de dureza se aplica una carga de 250 kp con un penetrador de 5 mm de diámetro. Tras un tiempo de aplicación de 15 s, se genera una huella de 2 mm de diámetro.
- Obtener la dureza de Brinell y su expresión normalizada. (1 punto).
- Si se cambia el penetrador por uno de 10 mm de diámetro, calcular la carga aplicada y el diámetro de la huella para obtener el mismo valor de dureza. (1 punto).
- La figura muestra un diagrama del ensayo de tracción de un material. Indicar qué nombre se les da a los puntos P, E, F, R y U y su significado. (0.5 puntos).

a. La dureza Brinell se calcula relacionando la fuerza aplicada en el ensayo con la superficie de la huella que deja el penetrador a través de la siguiente expresión matemática:
La expresión normalizada incluye el valor de la dureza, el penetrador usado, la fuerza aplicada el tiempo de aplicación:
76.26 HB 5 250 15
b. Para que los dos ensayos sean equivalentes, deben tener la misma constante.
La constante del primer ensayo es:
El diámetro de la nueva huella, despejando de la expresión de la dureza Brinell será:
También se puede calcular con una simple proporción entre los diámetros:
c. El diagrama mostrado es un diagrama tensión-deformación para un material en un ensayo de tracción, que presenta los siguientes puntos característicos:
- Punto P. Es el límite de proporcionalidad. Este punto marca el límite de deformaciones elásticas en el que las deformaciones son proporcionales a la tensión aplicada, es decir, cumplen la Ley de Hooke.
- Punto E. Es el límite elástico. A partir de esta tensión las deformaciones del material son permanentes.
- Punto F. Es el límite de fluencia. A partir de este punto el material se deforma plásticamente si apenas incremento de la tensión aplicada.
- Punto R. Resistencia a la tracción. Es la máxima tensión que el material soporta. A partir de aquí, el material se sigue deformando, se produce la estricción y la tensión disminuye hasta la rotura de la probeta.
- Punto U. Es el punto de fractura, donde finalmente la probeta se rompe.