Control

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Reserva A Junio’24 – Ejercicio 7

Se pretende diseñar un circuito digital que muestre el resultado de la votación de un concurso musical de manera automática mediante el encendido de una lámpara (L). El jurado está formado por tres componentes. Cada uno dispone de un pulsador (J1, J2, J3) para emitir su voto, asignándoles el valor 1 en caso de votar […]

PAU Andalucía Reserva A Junio’24 – Ejercicio 7 Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Titular B Junio’24 – Ejercicio 7

Un dron de cuatro motores lleva a bordo un circuito digital que ayuda a garantizar la seguridad del vuelo. Se quiere diseñar este circuito para gestionar una señal de alarma A que se active (A=1) cuando fallen dos o más motores del sistema aéreo. Estos fallos en los motores se indican mediante cuatro señales de

PAU Andalucía Titular B Junio’24 – Ejercicio 7 Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Suplente Junio’25 – Ejercicio 3 – Opción B

a. En una habitación se utiliza un sistema automatizado para controlar las luces, F, en función de las tres entradas siguientes: Las luces, F, se encenderán en algunos de los siguientes casos: i) se detecta movimiento y la luz ambiente es insuficiente; ii) el interruptor manual está activado independientemente del resto de condiciones. Se pide:

PAU Andalucía Suplente Junio’25 – Ejercicio 3 – Opción B Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 3 – Opción B

a. Dado el circuito siguiente, obtener otro que realice la misma función con puertas de dos entradas. b. El sistema de control de lazo cerrado de la figura tiene un regulador con ganancia G1 y una planta con ganancia G2 = 50. Determinar el valor de G1 para que el error E sea inferior a

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 3 – Opción B Leer entrada »

Ejercicios Tecnología e Ingeniería II Tecnología e Ingeniería II

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 3 – Opción A

a. Indicar el principio de funcionamiento y las aplicaciones principales de los sensores inductivos b. Considerando el circuito digital de la figura, se pide: obtener la tabla de la verdad y la función lógica, la función S simplificada por el método de Karnaugh y su implementación con puertas lógicas. a. Los sensores inductivos se emplean

PAU Andalucía Junio’25 – Ejercicio 3 – Opción A Leer entrada »

Scroll al inicio